Protocolo atención médica
Para realizar vareos matutinos y/o participar en las competencias, los jockeys y jockeys aprendices deberán acercarse a la Secretaría de la Comisión de Carreras el martes 1, jueves 3 y viernes 4/4 de 9 a 12 hs, para firmar el Protocolo de atención y derivación médica ofrecido por el
Hipódromo.
Quienes no hayan firmado dichas condiciones y realicen actividades hípicas, serán sancionados provisionalmente por la Comisión de Carreras, en conjunto con el
cuidador que le otorgue dicha monta.
Estas medidas comenzarán a regir a partir del 7 de abril.
Disposición de Pistas
Jueves 1/May: SIN ACTIVIDAD.
Viernes 2/May: Pista Principal de 6:30 a 10:15 hs.
Sábado 3/May: Pista Auxiliar de 6:30 a 10:15 hs.
Domingo 4/May: Pista Auxiliar de 6:30 a 10:15 hs.
Lunes 5/May: Pista Principal de 6:30 a 10:45 hs.
Martes 6/May: Pista Auxiliar de 6:30 a 10:15 hs.
Los portones cierran 15 minutos antes. Días de reunión cierre puntual 10:15 hs.
Servicio Veterinario
OFICINA DE SENASA: miércoles y viernes de 8 a 13hs.
Requisito una dosis anual contra Encefalomielitis del Este y Oeste, disposición 364/2023 del SENASA.
Vigencia 15 días antes de disputar una competencia.
Las vacunas autorizadas por SENASA son:
-Providean contendor encéfalo ( E-O ) Lab Tecnovax S A
-Fluvac innovador 4 Lab Zoetis Argentina SRL
-Encefalomielitis Equina Lab Rosenbuch S A
Ingreso a competir
Los SPC que ingresen a correr deberán hacerlo únicamente con el peón a cargo. Está terminantemente PROHIBIDO, en esta instancia, el ingreso con
menores o
perros y NO SE PERMITIRA EL INGRESO de personas montadas sin casco y/o chaleco protector.
Vacunas
Para participar, cada SPC deberá ser presentado en el Servicio Veterinario 1 hora antes de la competencia, provisto de Libreta Sanitaria o Pasaporte con la
sanidad
vigente: Anemia Infecciosa Equina, hasta 60 días; Influenza, hasta 90 días.
Representantes de Entrenador
Los Entrenadores/capataces que se presenten en el control de doping en representación de otro Entrenador, no podrán firmar la CLAVE ni elegir el kit para toma de
muestra, sin los correspondientes formularios de autorización. Deben ser firmados por autoridad certificante y los originales presentados en el momento que le
sean requeridos. Es CONDICION EXCLUYENTE para correr - 22/11/2020
FORMULARIO CAPATAZ
y
FORMULARIO ENTRENADOR
Tratamientos terapéuticos autorizados
Todo caballo a partir de cuatro años: FUROSEMIDA - FENILBUTAZONA.
Todo caballo de 3 años o menor, Grupo1, 2, 3, Listado y Clásico (Non Grader): NINGUN MONOFARMACO
Procedimiento de toma de muestras
Las muestras tomadas para el control del doping en el Hipódromo de La Plata, serán analizadas por el Servicio Químico del Hipódromo de San Isidro (según las
condiciones que la IFHA establece), informando la presencia de COBALTO y ARSÉNICO.
08/06/2024 -
Descargar